El diseño deberá considerar un equipamiento para tratamiento de olores en las cámaras y un sistema de extracción de aire con capacidad de 20 renovaciones por hora como mínimo. 4.5.1, con una altura máxima de la lámina de flujo del 75% del diámetro de la tubería, admitiendo un régimen de flujo uniforme y permanente. Estudio de prefactibilidad. Deberá contar con un tablero de transferencia automática. ART. 7.4.5. Para casos de excepción y sólo en habilitaciones de uso de vivienda, previo sustento técnico y la autorización de SEDAPAL, podrá utilizarse colectores de DN 150 mm. TÍTULO VIII - LÍNEAS DE AGUA POTABLE La libre disponibilidad se refiere a: 99 Disponibilidad de terrenos en vías públicas 99 Disponibilidad de terrenos en zonas agrícolas 99 Consentimiento del propietario en terrenos privados ART. ; determinando la agresividad del terreno al material de las tuberías, concreto, fierro y otros materiales de la obra. Medidor Elemento que registra el volumen de agua que pasa a través de él. 9.1.2. El trazo de los colectores se proyectará en tramos rectos entre buzones y/o cámaras especiales. 6.5.1. POZOS TUBULARES ART. ART. La ubicación, perforación y utilización de pozos tubulares para el abastecimiento de agua potable, se efectuará de acuerdo a los resultados del estudio hidrogeológico correspondiente ejecutado en el área de estudio, con antigüedad no mayor de un año. Las tuberías y accesorios que no cuenten con las certificaciones correspondientes, serán retiradas del almacén. Estación de rebombeo de agua potable Estructuras para bombear el agua potable desde cisternas o reservorios hacia otros almacenamientos para su distribución. Establecer metodología para realizar las actividades de limpieza y desinfección de los tanques de almacenamiento. • Agua residual industrial Agua de origen industrial, que contiene desechos químicos y otros, provenientes de la actividad industrial. Una planta de desalinización, es aquella que utiliza procesos que extraen las sales que se encuentran disueltas en el agua de mar, salinas o salobre, hasta lograr una calidad de agua apta para el consumo humano que cumpla con lo estipulado en el ART. • Servidumbre de paso Servidumbre que se establece previamente a la ejecución de obras de tendido de tuberías de agua potable y/o alcantarillado. 99 Se deberá efectuar toma de muestras y ensayos para determinar la calidad físico - química de cada tipo de suelo por donde atravesarán las tuberías y donde se localicen las estructuras especiales, tales como: nivel de Cloruros y Sulfatos, pH, Conductividad, etc. Obras de Saneamiento Obras destinadas a suministrar agua potable y disponer las aguas residuales. Asimismo deberá detallar la metodología del proceso constructivo por cada etapa a ejecutar y con sus respectivas especificaciones técnicas de los equipos, materiales y herramientas a utilizar durante la rehabilitación de las redes. ), enlazados al sistema SCADA. 9.2.6. 7.4.4. Para tuberías de PVC-U: (*) De acuerdo a especificaciones técnicas de SEDAPAL. 5.2.4. Estas operaciones o trabajos deben permitir también el aprovechamiento de las aguas contenidas en los acuíferos en forma planificada, racional y controlada. 9.7.1. Toda estación de bombeo está conformada por la caseta y el equipamiento del pozo. MANANTIALES ART. El tiempo de llenado de la cisterna se determinará en función a la continuidad de la red pública, multiplicado por un coeficiente de 0.75, siendo la continuidad de servicio el periodo en el que la presión de la red es normal (p≥10m). 99 Escaleras de acceso con material no corrosible (sujeta con pernos de acero). 7.3.6., en lo que corresponda y donde sea posible. endobj
MARCO DE FoFo N. PISTA N. PISTA LOSA DE CUBIERTA f'c=210 Kg/cm2 LOSA DE CUBIERTA f'c=210 Kg/cm2 .20 BOCA REGISTRO BOCA REGISTRO .60 .60 pared superficie lisa superficie lisa juntas juntas VARIABLE VARIABLE PARED CIRCULAR f'c=210 Kg/cm2 PARED CIRCULAR f'c=210 Kg/cm2 Ø 2 Ø1/2" Rectos Ø1/2" Circular 2 Ø1/2" Rectos Ø1/2" Circular S=5% Ø1/2" Recto .40 2 Ø1/2" Rectos 2 Ø1/2" Rectos .40 S=5% Ø1/2" Cuadrado Ø1/2" Recto Ø1/2" Cuadrado Ø3/8"@.20 Ø Ø .20 ANCLAJE .40 .20 ANCLAJE Ø3/8"@.20 .30 .50 .30 .40 D Ø3/8"@.20 .50 .40 ELEVACIÓN CORTE A-A .40 D ELEVACIÓN CORTE B-B ESC. • Unidad Ejecutora (UE) Las denominadas como tales en la normatividad presupuestal y que tienen a su cargo la ejecución del PIP, así como las empresas del sector público no financiero que ejecutan PIP. Tuberías a partir de DN 50 se aplica la Norma NTP ISO - 4422 : 2003 , Factor de seguridad 2.5. Debe incluir los diagramas de Schoeller y el de potabilidad del agua o similar. Realizar las coordinaciones necesarias con los equipos de la GPO en relación a la información del S10 que maneja . 99 El Sistema de Tratamiento debe considerar: - Evaluar diferentes tecnologías de Sistemas de Tratamiento, pero acordes con el caudal a tratar y con el área donde se proyecta ubicar la PTAR. Establecer metodología de control de la calidad del agua y del desagüe durante las labores de operación y mantenimiento de los sistemas de agua y alcantarillado. TÍTULO IX – SISTEMA DE ALCANTARILLADO 99 Sistema de control automático de arranque y parada en forma secuencial de los equipos de bombeo, con relación al nivel del desagüe en la cámara húmeda. 8.2.2. 9.4.3. Basándose en estos resultados, se establecerá las medidas de protección adecuadas para cada material. Estación de bombeo de agua potable Son estructuras equipadas para bombear el agua potable, desde la fuente de abastecimiento superficial o subterránea, hacia almacenamientos para su distribución. 99 Implementación de áreas verdes y sistema de riego con el efluente tratado. Los equipos y sus elementos complementarios básicos son: 99 Bomba y motor de accionamiento eléctrico para pozos profundos, con sus accesorios correspondientes. 2 0 obj
ART. • Agua subterránea Agua localizada en el subsuelo y que requiere de una estructura de captación (pozo o galería filtrante) para su extracción. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-11930. Invalid document format. • Profundidad Diferencia de nivel entre la rasante de terreno y la generatriz inferior interna de la tubería. El diámetro interior deberá ser como mínimo el 95% del DN. Dependiendo del tamaño de los Sectores y de la configuración de su red de distribución, se diseñará sub-sectores, delimitándolos con la inserción de válvulas en sus límites, manteniendo el principio de que el corte del servicio en cualquier sub-sector no debe dejar sin servicio al resto del Sector. MODELAMIENTO DE ACUÍFEROS ART. ART. Especificaciones Técnicas: CTPS-ET-001 Caja porta medidor de agua potable de material plástico. 6.3.2. de ART. En caso no exista sectorización, se proyectará válvulas de aislamiento en todos los empalmes o derivaciones a tuberías de DN ≥ 200 mm. 99 Uniones flexibles tipo Dresser. • Línea de impulsión Tubería por cuyo medio se conduce el agua o desagüe desde un equipo de bombeo. ART. - Si el sistema de tratamiento, es mediante sistema aireado, se deberá colocar puntos de medición de oxígeno dentro del sistema aireado. 99 La altura mínima del cerco perimétrico debe ser 3.00m., sobre el cual se proyectará un cerco metálico mínimo de 1.00 m. ART. CAPÍTULO 6.4 – ESTACIONES DE BOMBEO ART. 7.3.4. Difiere de la demanda en que esta última implica condiciones ideales de presión y permanencia en el tiempo mientras que el primero depende de la disponibilidad del recurso en una situación de déficit entre oferta y demanda. La estación de bombeo deberá estar provista de un cerco perimétrico de seguridad que la aísle de las áreas circundantes, para evitar que se construya predios adyacentes a sus paredes. Establecer metodología para el caso de la puesta en operación y mantenimiento del sistema de agua y desagüe, incluyendo plantas de tratamiento y disposición final, así como también en el caso de emergencias y paralizaciones del servicio. ART. 99 Empalmes de colectores. Se construirán en los siguientes casos: 99 Al inicio de los tramos de arranque del tramo. 9.7.2. • Preventivo Consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos o componentes de una máquina. linea de conduccion mejorada 200mm hd k-9 cd-03 a rae-01(r936) y rre-02(r-937) (Norma Tecnica Peruana) y SEDAPAL. Las cámaras de inspección podrán ser: a) Buzonetas, que se utilizarán sólo en vías peatonales o con poco espacio disponible para la instalación de tuberías, cuando la profundidad sea tal, que no permita recubrimiento mínimo de 1,00 m sobre la clave del tubo. El volumen de almacenamiento se dimensionará para satisfacer los requerimientos de un determinado esquema integral de servicios. En casos de conexiones domiciliarias con profundidades mayores a 1.00 m, se aceptará el uso de buzones como cajas de registro y el empalme entre éstos y el colector será mediante otro buzón. Su instalación se hará perpendicularmente a la matriz de agua o. colector de alcantarillado con trazo alineado. El proyectista deberá formular un manual y/o las instrucciones de operación y mantenimiento, donde se detalle las actividades y tareas diarias, semanales, mensuales y anuales a realizar en los equipos de nueva tecnología. SEDAPAL. 31 3 1008KB Read more. ART. • Colector Tubería en un sistema de alcantarillado, que recibe la descarga de ramales y/o conexiones domiciliarias. Especificaciones Requisitos y Métodos de Ensayo. Ver Anexo Nº 05. 99 Válvula mariposa a la salida del árbol de descarga. 9.7.5. 9.1.10. La elaboración de proyectos con la aplicación de nuevas herramientas de diseño, tecnologías, procedimientos de construcción y/o materiales, deben sustentarse en satisfacer no sólo criterios hidráulicos de funcionamiento, sino fundamentalmente en minimizar los costos globales, tomando en consideración los costos de construcción, de operación y mantenimiento, comerciales y ambientales. Para el caso de tuberías de limpia y rebose, se deberá verificar que el área de drenaje receptora tenga capacidad hidráulica para recibir esos caudales. Deberá contar con un sistema de limpieza automatizada para su eliminación. 7.1.2. Please enable cookies on your browser and try again. 99 Para determinar el aporte per capita para aguas residuales domésticas en el diseño de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, se considerará lo indicado en la Norma S.090. 4.5 Planos de arquitectura. taladro tipo Muller o similar y para tuberías recién instaladas únicamente con el auto, perforante de las abrazaderas definidas, no permitiéndose en ningún caso perforar con, La llave de toma (Corporation) debe enroscar totalmente la montura de la abrazadera, (únicamente para Conexiones a Redes Existentes AC, FF, PVC, Itintec y otras). 6.3.1. 99 Tuberías de limpia y rebose, que deberán descargar a una caja de rebose con diseño típico de SEDAPAL. 8.3.4. Se efectuará calicatas para el análisis de las características de los suelos que alojarán la infraestructura sanitaria, así como aquellas que comprometerá el proyecto. 8.1.2. 9.5.10. ), que requieran para su óptimo funcionamiento. ART. You will be redirected once the validation is complete. El proyectista podrá diseñar el reemplazo de tuberías con el método con zanja y/o sin zanja (túnel), debiendo justificar técnicamente las tecnologías más adecuadas que presente (cálculos hidráulicos), las menores afectaciones al cliente y su servicio de desagüe. ART. 99 En reservorio apoyado sin rebombeo, la ubicación del cerco perimétrico con relación a las estructuras, debe ser mayor a 2.50m. View 224 Download 17 Embed Size . Para el cálculo hidráulico de las líneas de alcantarillado se aplicarán fórmulas racionales como la de Ganguillet-Kutter, con los coeficientes de rugosidad de Manning establecidos para cada material según el siguiente cuadro: Tubería Coeficiente Acero 0.015 Arcilla Vitrificada 0.010 Fibro Cemento 0.010 Fierro fundido 0.013 Policloruro de Vinilo (PVC) 0.009 Polietileno de Alta Densidad (HDPE) 0.009 Polietileno Reforzado con Fibra de Vidrio (GRP) 0.009 El proyectista debe presentar los cálculos y alternativas que conduzcan al diseño óptimo. No se permitirá el uso en calles donde la tapa quede a nivel de terreno natural. La emisión de ruido industrial dentro de la sala de máquinas producida por los equipos no debe superar el limite permisible de exposición a ruido ocupacional de 85 dbA para 8 horas de trabajo establecido en el Reglamento de Seguridad e Higiene Minera D.S. 8.3.5. b) Cámara de Macromedición: Debe estar ubicada aguas arriba de la Cámara de Control y en ella se alojará un Medidor de Caudal tipo electromagnético. 99 La ubicación del cerco perimétrico con relación a las estructuras, debe ser mayor a 2.50m. El recubrimiento mínimo medido a partir de la clave del tubo será de 0,20 m en los casos que la tubería se ubique por el interior del lote o cuando, ubicándose por la vereda, el tipo de suelo sea rocoso. El proyecto de la caseta de bombeo (superficial o semi-enterrada) deberá ceñirse a los diseños típicos vigentes de SEDAPAL. Finalmente debe incluir consideraciones generales para perforación de pozos proyectados. No se permitirá conexiones domiciliarias directas a los buzones. Sólo para el caso de cisternas y/o reservorios principales, desde donde bombeen dos o más conjuntos de equipos hacia sistemas independientes, las casetas se dividirán en dos compartimentos: El primero, para alojar a los equipos de rebombeo con sus elementos complementarios y el segundo, para alojar la fuente de energía propia (grupo electrógeno), que se utilizará en casos de emergencia. 8. • Características hidráulicas de diseño. Norma OS.010 Captación y conducción de agua para consumo humano. 1 conector de polietileno (después del medidor). Download PDF Report. ART. 1/50 ESC. Brida telescópica con banda de polietileno. Deberá diseñarse las unidades de tratamiento necesarias para cumplir con los parámetros establecidos, así como con las indicaciones formuladas en los manuales de operación y mantenimiento correspondientes. La separación máxima entre cámaras de inspección será para tuberías de: 99 DN 150 mm 60 m 99 DN 200 mm 80 m 99 DN 250 mm a DN 300 mm 100 m 99 Diámetros mayores 150 m ART. 9.1.12. Asimismo, manual de los accesorios y válvulas (válvula de purga, válvula de alivio, válvula reductora, válvula sostenedora, etc. CONEXIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO, Do not sell or share my personal information. 87 ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA HABILITACIONES URBANAS DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO 0.20 1.20 0.20 Ø 0.60 2 Ø1/2" @ 0.025 2 Ø3/8" @ 0.025 Ø3/8" @ 0.10 Ø3/8" @ 0.10 Ø3/8" @ 0.10 BOCA REGISTRO .20 ARMADURA TECHO BUZÓN DE D=1.20m. ART. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. En casos justificados se aceptará una velocidad máxima de 5 m/s; lo cual no aplica para líneas de impulsión. CAPÍTULO 7.2 – ALMACENAMIENTO VOLÚMENES DE ART. 77 78 Anexos 79 80 ANEXO N° 01 SIMBOLOGÍA AGUA POTABLE EXISTENTE PROYECTADO TUBERÍAS VÁLVULA DE COMPUERTA VÁLVULAS DE AIRE GRIFOS CONTRA INCENDIO VÁLVULA DE PURGA DE SEDIMENTOS CÁMARA C C (Iniciales de la infraestructura) RESERVORIOS Y CISTERNA EST. 9.5.1. En terrenos inestables, se deberá ejecutar previamente por los interesados, las obras civiles y de soporte estructural que sea necesario para garantizar su estabilidad; de manera que las tuberías y conexiones domiciliarias de agua potable que se proyecte instalar en ellos, no sean afectadas por el tránsito peatonal y/o vehicular durante su proceso constructivo y/o posterior funcionamiento. 7.4.2. 8.5.2. Para toda profundidad de enterramiento de tubería, el proyectista planteará y sustentará técnicamente la protección empleada. 0 0 201KB Read more. 8.3.3. Las conexiones domiciliarias de agua potable, serán individuales (Anexo 1) para cada predio y. Elemento de Unión con la instalación al predio. 99 Plataforma de material no corrosible para acceder desde el ingreso de la cámara hasta los elementos de operación. Este grupo deberá llevar una llave de transferencia automática. La ubicación de la planta de tratamiento de desalinización de agua de mar, se efectuará de acuerdo a los resultados de la calidad y cantidad del agua de mar a captar y esto guardará relación directa con los procesos de tratamiento a emplear. El proyectista podrá diseñar el reemplazo de tuberías con el método con zanja y/o sin zanja (túnel), debiendo justificar técnicamente las tecnologías más adecuadas que presente (cálculos hidráulicos), las menores afectaciones al cliente y su servicio de agua potable. 4.2.3 a), el volumen de regulación se calculará con el diagrama masa correspondiente a las variaciones horarias de la demanda. • Sistema de recolección o alcantarillado Es el conjunto de estructuras, equipos e instalaciones que tiene por objeto recolectar el agua residual desde los lotes, hasta su disposición final. ART. En zonas de fuerte pendiente corresponderá una (1) caja por cada lote atendido, sirviendo como punto de empalme para la respectiva conexión domiciliaria. 8.1.3. 8.1.5. 8.6.2. 99 Cambios de diámetro. ART. CAPÍTULO 10.3 – REHABILITACIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO ART. El diámetro de la tubería de rebose deberá tener capacidad superior al máximo caudal de entrada posible. Comité Técnico Permanente de Sedapal Av. ART. Válvula check de accionamiento hidráulico y automático para apertura rápida y cierre lento. 99 Dispositivos de control de niveles y alarma audible y/o visual. En lo posible deberá contemplar su mantenimiento sin suspensión del servicio. Los buzones podrán ser prefabricados de concreto o de concreto vaciado en sitio. El proyectista deberá especificar la norma de la tubería seleccionada, indicando los mecanismos de control de calidad que debe cumplir el producto. 8.6.4. • Pileta pública Instalación ejecutada por SEDAPAL en área de uso público, para servicios temporales de agua potable de uso exclusivamente poblacional. 99 Lotes que se desarrollan con cota de solera por debajo de la rasante de las vías. 99 Estudio del Acuífero, a través de la elaboración de la Carta de Isoprofundidad, de la Carta de Hidroisohípsas y de la elaboración de hidrogramas con información histórica de niveles de la napa y de la explotación de las aguas subterráneas. 99 La ubicación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales deberá realizarse de acuerdo a lo indicado en la Norma S.090. 6.3.8. Estudio de factibilidad Estudio de pre inversión donde se analiza con profundidad la valoración de los beneficios y costos de la alternativa seleccionada en los estudios preliminares. 9.1.1. 5.5.1. TÍTULO VIII - LÍNEAS DE AGUA POTABLE Adicionalmente se podrán instalar válvulas de alivio, anticipadora de golpe de ariete o de purga de sedimentos en líneas de impulsión, conducción o aducción, las cuales deberán estar alojadas en cámaras de diseño típico de SEDAPAL. Los criterios de diseño deberán concordar con lo señalado en el Reglamento Nacional de Edificaciones. 96 • Sistema de distribución de agua potable Es el conjunto de estructuras, equipos e instalaciones que tiene por objeto transportar el agua desde la fuente de abastecimiento, hasta los puntos de consumo en condiciones adecuadas de calidad, cantidad, presión y continuidad. Especificaciones Tecnicas Sedapal1 | PDF | Excavación (Arqueología) | Agua En un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme.. con cien cañones por banda viento en opa a toda vela no corta el mar sino vuela un velero bergantin by rungekutasa in agua, tuberías, and sanemaiento Ramiro Prialé Nº 210 - El Agustino Lima - Perú Telf. ART. 6.3.5. 6.1.7. 1/50 ESC. 99 El cerco perimétrico debe proteger todos los componentes de la estación de bombeo. 7.1.1. Incluir las fuentes de alimentación del acuífero. Toda gestión a seguir deberá ser coordinar con los especialistas del Equipo Registro y Control Patrimonial de SEDAPAL. 60 TÍTULO IX – SISTEMA DE ALCANTARILLADO 99 Constituir límites del área de servicio, sin posibilidad de expansión en sus alrededores. Ver Anexo Nº 05. ART. Toda estación de bombeo, está conformada por la caseta y su equipamiento. 9.2.1. - Los contenedores para el almacenamiento de la arena y residuos sólidos, deben tener capacidad suficiente para el almacenamiento hasta su disposición final, sin que se genere malos olores ni vectores. 99 Tubería de ventilación que se hará con tubería en forma de “U” invertida, protegida en su boca de salida con una malla de material no sujeto a corrosión; no permitiéndose ventilación tipo linterna. No se permitirá por ningún motivo descargas instantáneas a la red pública. 99 La toma de muestras se realizará en el punto más cercano al área donde se encuentra la planta de tratamiento de aguas residuales. La Evaluación de Impacto Ambiental deberá identificar los potenciales impactos positivos y negativos que generará el proyecto en sus diferentes etapas: diseño, construcción, operación y mantenimiento, y cierre; proporcionando los lineamientos a seguir para la mitigación de los efectos negativos que podrían darse. La estructura de captación se construirá para obtener el máximo rendimiento del afloramiento. Para la operación y mantenimiento de la red de distribución: a) Los registros de las válvulas se hará con tubería de concreto o de PVC o cajas de ladrillo con tapa de FºFº u otro material normalizado, para que sean accionadas directamente con crucetas. - Los tableros eléctricos de los equipos de tratamiento y de pre tratamiento, serán instalados en una caseta, con iluminación. inspección sedapal Documents. Evaluación de la disponibilidad actual y futura de las aguas subterráneas. Los colectores adyacentes a almacenamientos como reservorios y cisternas, estaciones de bombeo de pozos, estaciones booster y/o similar, tendrán capacidad para poder evacuar los caudales de limpia y/o rebose de esas infraestructuras. ART. La Sectorización consiste en la subdivisión de las redes de distribución en áreas aisladas o sectores, con un ingreso principal de agua derivado de una línea matriz y un ingreso de emergencia (en lo posible alimentado desde otra línea matriz). Las condiciones para el equipamiento de los pozos serán dadas en función a los resultados de su prueba de bombeo y la presión de salida requerida, aprobados por SEDAPAL. 8.4.2. - Si el sistema utilizado es el anaerobio, se deberá considerar la instalación de equipos para medición de metano, HCL, CO2 y otros. La evaluación respectiva, deberá efectuarse con los costos que utiliza SEDAPAL en la operación y mantenimiento de sus actuales equipos (eliminación de arena, de residuos sólidos, de lodos, de mantenimiento de equipos, entre otros), lo cual será verificado por el área operativa correspondiente. ��+#Ns�R9��2G��kz����0�v� ART. 9.5.11. 1/50 .3 0 Típ ico A ESC. 0.30 A 1/25 6Ø 3/8" N. PISTA Ø PARED CIRCULAR ELEVACIÓN CORTE B-B MARCO DE FoFo CANALETA 0.20 CANALETA ENLUCIDO 1:2 0.15 DETALLE DE BUZONETE VARIABLE HASTA 1.20m MAX. 7.3.7. Para tuberías de PEAD. CAPÍTULO 8.7 – ANCLAJES ART. El sistema de alcantarillado será diseñado por gravedad, salvo casos especiales debidamente sustentados. Los volúmenes de almacenamiento deben comprender los requerimientos de regulación, incendio y reserva para interrupciones del servicio. 7.2.2. Please enable JavaScript on your browser and try again. • Agua residual Agua que ha sido usada por una comunidad o industria. - El sistema de limpieza automática en la cámara de rejas, estará constituido por: la reja automática con variador de velocidad, un sistema de transporte del residuo (tornillo o faja transportadora), un compactador de residuos sólidos que reduzca el volumen del material cribado a un 70% a 80% y con un contenido de humedad del 70% al 85% y contenedores standard. 1 llave de toma (Corporation) de requerirse. 1/50 ESC. CONSIDERACIONES TÉCNICAS DE SEDAPAL. En la operación de estaciones de bombeo de desagüe, el proyectista debe detallar la frecuencia y disposición final de los mismos (en forma permanente y diaria), cuya disposición de sólidos no permita malos olores y contaminación ambiental y disposición final inadecuada; debiendo indicar donde serán dispuestos estos residuos sólidos (relleno sanitario u otros). Asimismo deberá detallar la metodología del proceso constructivo por cada etapa a ejecutar y con sus respectivas especificaciones técnicas de los equipos, materiales y herramientas a utilizar durante la rehabilitación de las redes. 6.3.6. 7.3.10. Text of ESPECIFICACIONES SEDAPAL. sedapal. 6.2.1. Para proyectos de sectorización, las válvulas se ubicarán en los límites de sectores y/o subsectores. 7.2.4. ART. 8.4.1. Los equipos y elementos complementarios que requiere toda estación de bombeo de desagües son los siguientes: 99 Mínimo tres equipos de bombeo con sus correspondientes accesorios, para trabajo secuencial y simultáneo de dos de ellos en horas de mayor descarga, manteniendo a la otra alternadamente en reserva. 8.6.3. ART. La fuente de abastecimiento por aguas subterráneas, deberá asegurar como mínimo, el caudal de bombeo equivalente a 24/18 del caudal máximo diario, que corresponde a un régimen de bombeo de 18 horas diarias. ART. - La tecnología más adecuada para el sistema de tratamiento, deberá ser la que origine un menor costo de operación y mantenimiento. El número de las mismas estará en función a la naturaleza y condiciones de la infraestructura sanitaria considerada y las particularidades del terreno, con la finalidad de adoptar las soluciones técnicas apropiadas durante el diseño. 99 Estudio Geológico y Geomorfológico. 4. MARCO DE FoFo ANCLAJE f'c=140 Kg/cm2 TAPA C.A. El Especialista Electromecánico, es responsable de brindar asesoramiento profesional para el control y seguimiento de los estudios/obras de su especialidad, dentro del marco normativo técnico y legal vigente, así mismo de las actividades que comprende las instalaciones eléctricas, electromecánicas y mecánicas, controla todos los aspectos . 99 Deberá solicitarse la factibilidad e implementación del suministro eléctrico para el uso de los equipos de la planta de tratamiento, así como el alumbrado eléctrico interior y exterior de la misma. <>
9.1.4. El diseño de los anclajes en dimensiones, formas y tipos de concreto; se efectuará considerando lo siguiente: 99 Tipos de accesorios, válvulas ó grifos contra incendio. ), éstos deberán ser evacuados inmediatamente. Las escaleras deben considerar sistema de seguridad contra caídas. • Línea de alimentación Tubería comprendida entre el medidor y la válvula de llenado en el depósito de almacenamiento, o el inicio de la red de distribución en el caso de no existir depósito. 9.2.5. En los puntos de cambio de diámetro de las tuberías, debido a variaciones de pendiente o incrementos de caudal, las cámaras de inspección se proyectarán de manera que las tuberías coincidan en la clave, cuando el cambio sea de menor a mayor diámetro y en el fondo cuando el cambio sea de mayor a menor diámetro. El uso de cualquiera de las fuentes, será establecido por SEDAPAL en las factibilidades de servicio que otorgue. En condiciones de demanda máxima horaria, la presión dinámica no será menor de 10 m. En caso de abastecimiento de agua por piletas, la presión mínima será de 3.50 m a la salida de la pileta. ART. 9.1.7. 99 Tablero de arranque, control y protección con sus accesorios internos, incluyendo los elementos de control del sistema de automatización para TÍTULO VII – ALMACENAMIENTO 99 99 99 99 99 99 99 99 99 99 99 99 el funcionamiento alternado de los equipos de bombeo. También contarán con iluminación natural y artificial y con ventilación natural o forzada. Las fuentes de abastecimiento existente con que cuenta Lima Metropolitana y Callao son aguas superficiales, aguas subterráneas y como fuente potencial el agua de mar. 99 Válvulas de Altitud: se usarán para controlar la alimentación de agua por gravedad a los reservorios. El Proyectista realizará la comparación técnico - económica para los diferentes tipos de materiales de tubería que pudieran usarse en las líneas de impulsión; siempre que éstos cumplan con los criterios establecidos previamente por SEDAPAL. Para su aceptación, la nueva tecnología deberá demostrar sus sustentos teóricos y físicos, mediante su implementación en proyectos piloto por un período no menor a un año. 7. metodología de operación y mantenimiento de los sistemas de agua y desagüe, indicando los puntos de control y muestreo más convenientes que permitan determinar el estado de conservación y funcionamiento de los elementos más importantes del servicio para su programación (preventivo, correctivo, predictivo, programable y TPM). 4.2 Presupuesto de construcción de la obra. De ser necesario se incluirá desarenadores automáticos. Asimismo, en concordancia con dichos dispositivos, se deberá presentar la justificación técnica de su ubicación, rendimiento y régimen de bombeo. 99 Todos los equipos instalados en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Pre tratamiento, Tratamiento, Tratamiento de lodos, Desinfección), deberán trabajar en línea, integrados a la filosofía de un sistema SCADA. ART. En tales casos, la tubería de servicio de agua potable podrá ubicarse en la vereda, paralela al frente del lote, a una distancia máxima de 1,20 m desde el límite de propiedad hasta el eje del tubo; el recubrimiento mínimo medido a partir de la clave será de 0,30 m. Si existieran obstáculos que no permitieran realizar un trazo recto, se podrá utilizar accesorios con la finalidad de salvar estos. 6.3.3. BUZONES DE FORMA TRONCO CÓNICO La utilización de estos buzones se limitará a las calles de las habilitaciones donde se va a construir el pavimento de inmediato. Los resultados de los ensayos serán admitidos siempre y cuando provengan de laboratorios debidamente autorizados por la entidad competente. Los buzones serán construidos sin escalines, sus tapas de registro deberá ir al centro del techo. CAPÍTULO 8.4 RECUBRIMIENTO – UBICACIÓN Y ART. 99 Se deberá ejecutar las investigaciones de campo y laboratorio que permitan determinar la capacidad portante del terreno en aquellas zonas en las que se localizará la infraestructura sanitaria del proyecto; así como determinar la estabilidad de las cimentaciones proyectadas. 45 ART. 7.2.3. 8.1.8. 99 La no existencia en las veredas de otros servicios públicos como redes eléctricas y/o telefónicas subterráneas. • Línea de succión Tramo de tubería comprendida entre la canastilla y la entrada a la bomba. Especificaciones, Normas y Códigos Aplicables Todos los equipos, materiales y servicios suministrados bajo esta especificación, deberán estar de acuerdo con los códigos y normas aplicables del país de origen, las cuales deberán estar, al menos, en concordancia con los siguientes códigos y normas: - • Línea de conducción Tubería por cuyo medio se transporta el agua desde la captación o estanque de regulación hasta la planta de tratamiento y/o tanque de regulación. La cisterna que será enterrada o semienterrada, contendrá los mismos elementos requeridos para los reservorios en el Art. 99 El Tratamiento Preliminar o Pre tratamiento, debe contar con las siguientes unidades: - Un sistema de Cámara de Rejas para retención de sólidos flotantes. 54 ART. (Fo Coruugado Fy=4,200 kg/cm2) ESC. • Tipo de tubería a emplear. - El consultor propondrá en su diseño el número de cámara de rejas, desarenador y su equipamiento que requiere el proyecto y lo presentará a la respectiva área operativa de SEDAPAL para su verificación. 35 _____ vertedero de medida, colocado sobre la parte inferior de la tubería, o cualquier otro instrumento, que permita obtener la cantidad infiltrada de agua en un tiempo mínimo de 10 minutos. Harold Eusebio Chura Oscacopa Acerca del documento Etiquetas relacionadas Ingeniería Civil Ingeniería Sanitaria Arquitectura Te puede interesar Crear nota × Seleccionar texto Seleccionar área de 5. CARACTERISTICAS DEL BIEN / ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL BIEN. El sistema de alcantarillado está constituido por todos los colectores, tanto principales como secundarios y las conexiones domiciliarias, estaciones de bombeo, líneas de impulsión de desagüe, cámaras de inspección (buzones, buzonetas o cámaras especiales de desagüe) y buzones de retención de sólidos. 99 Para la operación de la planta de tratamiento, antes de su transferencia a SEDAPAL, se deberá entregar las autorizaciones de vertimiento y de funcionamiento, remitidas por DIGESA. Cualquier modificación requerirá la aprobación previa de SEDAPAL. 4.1 Especificaciones técnicas. 99 Tipo de terreno donde se instalarán. 99 Bomba sumidero y sus accesorios, de funcionamiento automático, para caseta de bombeo enterradas y semi enterradas. c) Cámara SCADA: Donde se alojará el Tablero de Automatización y Control (SCADA) y el Tablero de Fuerza. ART. 3. Se utilizarán bombas turbina vertical de columna corta lubricadas por agua, con su motor vertical de eje hueco. El medidor deberá estar orientado en forma perpendicular a la, matriz de SEDAPAL y nivelado horizontalmente conjuntamente con los demás elementos de, control y su base tendrá una separación de 0.05 m. de luz con respecto al solado. 99 Sistema de control automático de arranque y parada de la bomba, interconectado con relación a niveles de reservorios y/o cisternas según sea el caso. 99 Aspectos sísmicos. Para las habilitaciones citadas en el Art. Los diseños estructurales deberán estar acompañados por sus correspondientes Estudios de Suelos y Memoria de Cálculo. La planificación y evaluación de los efectos en los acuíferos existentes por explotación de pozos, es tarea constante de SEDAPAL (EASu o al área que haga las veces); por lo que de ser necesario, esta empresa puede solicitar al proyectista un estudio de modelamiento del acuífero. 8.2.8. - De acuerdo al caudal futuro a tratar, se deberá evaluar la conveniencia de utilizar rejas automatizadas con barras, o rejas de tambor con malla perforada. 8.1.4. CAPÍTULO 6.5 – AGUA DE MAR ART. ART. Si se afectaran terrenos de terceros, se extenderán las servidumbres ante el Sector Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 99 Sistema de control de consumo de energía eléctrica: Analizador de redes eléctricas que registre la potencia activa, reactiva, el voltaje, amperaje u otros, en RMS y totalizador de horas de funcionamiento (Kw-H). Grupo electrógeno para accionar por lo menos el 50% de la capacidad instalada de los equipos de bombeo, en caso de corte de la fuente normal de energía eléctrica. 8.1.7. ART. • Surtidor público Instalación sanitaria de propiedad de SEDAPAL para abastecer de agua potable a camiones cisterna que se encargan de su distribución. ART. que no estén contemplados en las especificaciones técnicas de la Empresa. 6.3.10. 8.7.3. ART. Los reservorios serán diseñados para funcionamiento de cabecera. ART. Se instalarán en las líneas de conducción que alimentan a los reservorios e ingresos a sector y deberán estar alojadas en cámaras de diseño típico de SEDAPAL. En los casos de empalmes a redes primarias, la válvula se instalará en un buzón de inspección. 99 Válvula automática de alivio. 8.4.3. C R E.R.P. 0.15 ANEXO N° 05 93 ANEXO N° 06 GLOSARIO DE TÉRMINOS Para efectos del presente Reglamento se entiende por: • Abastecimiento Suministro de agua. ART. 99 Para las descargas de los desagües de nuevas habilitaciones a una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales existente, se deberá evaluar la Planta existente considerando el área de drenaje total, en coordinación con las áreas pertinentes de SEDAPAL, considerando el aporte per capita para TÍTULO IX – SISTEMA DE ALCANTARILLADO aguas residuales domésticas indicado en la Norma S.090 y el cumplimiento de la Ley General de Aguas. • Tanque de regulación o reservorio Estructura de almacenamiento de regulación situado generalmente entre la captación y la red de distribución, destinado a almacenar el agua para compensar las variaciones de consumo. 6.3.4. Se deberá evaluar la vulnerabilidad de los sistemas de agua potable y/o alcantarillado, ante situación de catástrofe o de emergencia por desastres naturales, tecnológicos o sociales, en función de lo establecido en las guías ambientales del MVCS. 7.4.8. 99 Prospección Geofísica, que incluya la realización de sondajes eléctricos verticales (1 a 2 por Km2, esta densidad es referencial, no limitativa y se aplica sólo a las áreas favorables para perforar el (los) pozo(s) y no a toda la zona de estudio) y la presentación de cortes geoeléctricos y planos diversos. El diámetro mínimo de las redes de distribución será: 99 DN 90 para las habilitaciones citadas en el Art. SEDAPAL - Cultura Corporativa Documents. De acuerdo informe del Equipo de Operación y Mantenimiento de Redes Callao de SEDAPAL, frente al predio no existe red de servicio de agua potable; en consecuencia, no resulta viable otorgar el servicio de manera directa, por lo que se hace necesario un proyecto de red complementaria de agua potable, a través de la . ART. Conociendo el volumen de almacenamiento requerido por el Esquema, y determinada la ubicación de la fuente de abastecimiento, el Proyectista definirá la ubicación, cotas, capacidad y número de estructuras de almacenamiento, teniendo en cuenta la integración hidráulica con el sistema existente. 9.4.5. 7.3.3. 55 56 Título 09 SISTEMA DE ALCANTARILLADO 57 58 TÍTULO IX – SISTEMA DE ALCANTARILLADO CAPÍTULO 9.1 - CONFORMACIÓN Y LÍMITES ART. Las elevaciones del nivel mínimo de agua en los reservorios de almacenamiento, deberán ser tales, que permitan producir las presiones mínimas en el punto más desfavorable de las redes de distribución, debiendo referirse las cotas correspondientes a un Bench Mark del I.G.N. Reglamento Tecnico de Proyectos 2010-SEDAPAL.pdf. Asimismo, sus cotas de tapa deberán diseñarse y ejecutarse en función a la rasante definitiva de las pistas y veredas aprobadas por la Entidad competente (Municipios de la jurisdicción). 99 Uniones flexibles o autoportantes, de acuerdo a la presión de trabajo. En casos de emergencia, no es práctico operar un gran número de válvulas para aislar un sub-sector debido al tiempo que ocuparía dicha operación, por lo que el diseño de las redes de distribución debe considerar en lo posible un número máximo de cuatro válvulas a cerrar y sin que ello afecte la presión de servicio mínima. CAPÍTULO 9.6 - PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 99 La implementación de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, deberá contar con el estudio de impacto ambiental respectivo. No está permitido efectuar conexiones domiciliarias a colectores primarios, emisores o en tuberías de diámetros mayores al señalado. 99 Rasante de vías con pendiente mínima de 20 %. • Pendiente mínima Valor mínimo de la pendiente que se determina en tuberías de alcantarillado, con el criterio de tensión tractiva, para garantizar la autolimpieza de la tubería. Ese periodo podría ser aún menor, si se sustenta debidamente la procedencia experimental de la nueva tecnología. No se permitirá escaleras tipo gato. Su estanqueidad deber ser con sellos mecánicos y no con prensa estopa. b) La parte superior de las válvulas accionadas directamente con crucetas, estarán a una profundidad mínima de 0.60 m y máxima de 1.20 m con respecto al nivel de la rasante. Las galerías filtrantes serán diseñadas previo estudio, de acuerdo a la ubicación del nivel de la napa 40 freática, rendimiento del acuífero y al corte geológico obtenido mediante excavaciones de prueba. 6.3.11. ART. Serán de dos tipos: D – 40 y D – 60. www.sedapar.com.pe is using a security service for protection against online attacks. indice. BAJADA A ZANJA Antes de colocar las tuberías dentro de la zanja, así como cualquier material necesario La elaboración de la DIA, EIA-sd o EIA-d será realizada por empresas registradas ante el MVCS. La capacidad de la cisterna, se determinará en función a los caudales de ingreso y de bombeo y al tiempo que debe permanecer el agua en ella sin ser bombeada. Tendrán por lo general sección circular (para eliminar puntos muertos y/o cortocircuitos), con alturas máximas de tirante de agua que varíen entre 2,50 a 8,00 m y deberán estar provistos de casetas para alojar las válvulas, accesorios y dispositivos de medición y control antes mencionados y permitir realizar las labores de operación y mantenimiento con facilidad. Si el proyecto está ubicado en una zona con evidencia arqueológica, se deberá presentar el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos – CIRA, otorgado por el Instituto Nacional de Cultura. 4 0 obj
99 Asegurar el drenaje de todos los lotes que den frente a la calle en la que estará ubicado el colector, considerando la descarga por gravedad de la conexión domiciliaria entre la caja de registro y el colector, con una pendiente mínima de quince por mil (15 %o). Asimismo el, seguro de medidor deberá ser obligatoriamente instalado para garantizar la seguridad y soporte, Los accesorios de la caja, deberán estar preparados para ser instalados manualmente o con sus. • Cámara de bombeo de desagües Estructuras equipadas para bombear el agua residual, hacia un colector que descarga por gravedad a su tratamiento o directamente a éste o su disposición final. 6.1.2. Analisis Costos Unitarios-SEDAPAL Documents. Los sectores comprenderán alrededor de 5,000 conexiones en promedio, hasta un máximo de 10,000 conexiones. 99 Calles con secciones transversales tales, que en un lado los lotes se mantienen a nivel o por encima de la rasante de la vía, pero en el otro lado los lotes se mantienen por debajo de dicha rasante. ART. 99 Cambio de dirección de la tubería. 6.3.7. El diámetro mínimo de los colectores será de DN 200 mm. 8.2.9. ESPECIFICACIONES DETERMINACIÓN ESPECIFICACIÓN Potasio (K 2 O) 60.0% Cloruro (Cl) 46.7 Cloruro de potasio (KCl) 95.1% Presentación Física Sólido granulado rojo Tamaño gránulos 2 - 4 mm pH 5.4-10 PRESENTACIONES Y EMBALAJE A granel. Diámetro nominal Es un número de referencia de la norma de fabricación, que no necesariamente corresponde al diámetro interior o efectivo. Ronald F. Clayton Las válvulas a proyectar podrán ser: a) Válvulas de Aislamiento: Se instalarán para aislar una porción del sistema para reparación, inspección o mantenimiento. CAPÍTULO 7.4 – ESTACIONES DE REBOMBEO ART. σ = R.γ.s Donde: σ = Tensión Tractiva Media (Pa) R = Radio hidráulico (m) γ = Peso Especifico del agua (104N/m3) Se incluirá el diseño estructural de la tubería, de acuerdo a las condiciones de la obra (tipo de suelo, cargas vivas, cargas muertas, etc. El proyectista debe elaborar un informe técnico de la evaluación de las redes de agua potable y/o alcantarillado. N. PISTA N. PISTA LOSA DE CUBIERTA f'c=210 Kg/cm2 LOSA DE CUBIERTA f'c=210 Kg/cm2 .20 BOCA REGISTRO BOCA REGISTRO .60 .60 pared superficie lisa superficie lisa juntas VARIABLE juntas VARIABLE PARED CIRCULAR PARED CIRCULAR f'c=210 Kg/cm2 f'c=210 Kg/cm2 Ø 2 Ø1/2" Rectos Ø1/2" Cuadrado 2 Ø1/2" Rectos Ø1/2" Cuadrado S=5% Ø1/2" Recto .40 2 Ø1/2" Rectos 2 Ø1/2" Rectos .40 S=5% Ø1/2" Cuadrado Ø1/2" Recto Ø1/2" Cuadrado Ø3/8"@.20 Ø Ø .20 ANCLAJE .50 .30 .40 .40 D .20 ANCLAJE Ø3/8"@.20 .30 Ø3/8"@.20 .50 .40 D .40 ELEVACION CORTE B-B ELEVACION CORTE A-A ESC. 99 Cambios de pendientes. Las rejas deberán ser de acero inoxidable de calidad 316 o superior. 6.4.5. 0.20 D 0.20 0.60 MÁX. c) Válvulas de Aire: Se instalarán para admitir o expulsar aire en los puntos altos de una conducción o en la red de distribución. u) para abastecimiento de agua, drenaje y alcantarillado enterrado o, CARACTERISTICAS TÉCNICAS PARA LA INSTALACION DE CONEXIONES, Toda conexión domiciliaria de agua potable y/o alcantarillado, consta de trabajos externos, desde la red secundaria de SEDAPAL hasta la caja porta medidor de agua o caja de registro de, alcantarillado inclusive. ESPECIFICACIONES TECNICAS SEDAPAL Cargado por Nochegris 1 Descripción: SEDAPAL ESPECIFICACIONES 1999 Copyright: © All Rights Reserved Marcar por contenido inapropiado Guardar 0% 0% Insertar Compartir de 96 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EJECUCION DE OBRAS DE SEDAPAL 1/96fLe cnnEnEannmeneeneneeen ad INDICE SS CAPITULO CONTENIDO PAG. 9.5.8. CAPÍTULO 8.2 - CÁLCULO HIDRÁULICO ART. El diseño de los diversos elementos de la estación de bombeo, debe ser complementado con las especificaciones técnicas de SEDAPAL, Reglamento Nacional de Edificaciones y Código Nacional de Electricidad. El Proyectista recomendará por escrito, los equipos apropiados a ser incorporados en el sistema diseñado, estableciendo las características de los mismos, los materiales adecuados a la vida útil del sistema, las facilidades para telemando y control; así como los términos del suministro, garantías, instrucciones para su montaje, pruebas de recepción y las previsiones para su fácil inspección, mantenimiento, reparación y reemplazo. ART. En casos especiales que determine SEDAPAL, se utilizará el motor del tipo sumergible. La caseta de rebombeo que alojará al equipamiento, se diseñará teniendo en consideración los esquemas típicos con que cuenta SEDAPAL. Cuando el piso de la caseta de rebombeo esté por debajo del nivel del terreno y no permita su evacuación por gravedad en caso de inundación, se incluirá bomba sumidero y sus accesorios, de funcionamiento automático. Sistema de control automático de arranque y parada, interconectado con relación a niveles de otros reservorios y/o cisternas, según sea el caso. Macromedición Proceso mediante el cual se instala medidores en las redes principales de agua potable, para el registro y control de grandes zonas de consumo. 9.5.6. 9.3.3. La DIA, EIA-sd o EIA-d debe contar con la opinión técnica del EGAm, previo a la aprobación del MVCS. Para tuberías de P.V.C. 5.3.6. El aprovechamiento de aguas subterráneas, puede ser a través de pozos tubulares, galerías filtrantes y manantiales. ART. ART. (Fo Coruugado Fy=4,200 kg/cm2) 1.50 ARMADURA TECHO BUZÓN DE D=1.50m. Si el terreno está afectado por posesionarios legalmente constituidos, se deberá contar con contratos de autorización debidamente legalizados. 8.4.5. This process is automatic. Los criterios de diseño deberán concordar con lo señalado en el Reglamento Nacional de Edificaciones. El contenido mínimo de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) o Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) estará sujeto a las modificaciones que establezca el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y/o normas ambientales aplicables. b) Válvulas de Control: Son válvulas especiales que se utilizarán para modular caudal o presión operando en una posición parcialmente abierta, creando una pérdida de carga o presión diferencial entre las posiciones aguas arriba y agua abajo; éstas pueden ser de los siguientes tipos: 99 Válvulas Reductoras de Presión: se usarán para establecer presiones menores en el sistema. • Predictivo Es una técnica para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una máquina, de tal forma que dicho componente pueda reemplazarse, con base en un plan, justo antes de que falle. Se proyectarán sólo para colectores de DN 200 mm y en casos excepcionales para colectores de DN 150 mm. 99 Dispositivos de medición de presiones (nivel de agua). ), no permiten realizar el empalme, se deberá diseñar una cámara especial. ART. %����
Sistema de control de consumo de energía eléctrica: Analizador de redes eléctricas que registre la potencia activa, reactiva, el voltaje, amperaje u otros, en RMS y totalizador de horas de funcionamiento (Kw-H). Para las habilitaciones indicadas en el Art. La conexión domiciliaria de desagüe se instalará según diseño típico de SEDAPAL (Ver esquema en el Anexo N° 04). Válvulas de compuerta. 9.4.2. ART. Los datos generalmente permiten determinar las proyecciones de población, demanda de agua potable, aporte de aguas residuales, etc. El diseño de la cámara húmeda deberá ser de forma tal, que no se presente problemas de sedimentación y/o presencia de lodos. 9.1.11. 99 Sistema de automatización, control y transmisión de datos. Líneas de alcantarillado Conjunto de tuberías de emisores, colectores, redes secundarias, conexiones domiciliarias, con los elementos que los constituyen, tales como buzones, manholes, buzonetas, cámaras especiales, cajas de registro, etc. Reglamento Tecnico 85-2005.pdf. 99 El diseño de la cantidad de electrobombas se planteará en forma tal, que permita el menor número de arranques y paradas en concordancia con la demanda de descarga en las condiciones mínimas, intermedia y máximas de evacuación, de manera que se genere un consumo mínimo de energía eléctrica y no se permita la presencia de malos olores. 99 Manómetros con sus accesorios y con un sistema de amortiguación de glicerina. Norma OS.010 Captación y conducción de agua para consumo humano. Las conexiones domiciliarias de agua potable podrán instalarse en redes de distribución existentes o proyectadas de diámetros hasta DN 300, no permitiéndose efectuar conexiones en líneas de impulsión, conducción o aducción o en tuberías de diámetro mayor al señalado, salvo en casos excepcionales y con aprobación previa de SEDAPAL. ART. Polietileno ISO 4427:2008, se utilizarán abrazaderas de 2 cuerpos Termoplástica C-PPR, Polipropileno, polietileno, con pernos y tuercas del mismo material y empaquetadura o. con sus accesorios incluidos empaquetadura. Previo a la ejecución de las excavaciones, de ser posible se verificarán las condiciones técnicas del suelo, verificando los aspectos geológicos, geotécnicos, la calidad del suelo, nivel de la napa freática, topografía y existencia de interferencias. 1 adaptador roscado de llave de toma a tubería de alimentación. Para coeficientes de Manning diferentes de 0,013, los valores de Tensión Tractiva Media y pendiente mínima a adoptar deben ser justificados. Toda estación contará con iluminación natural y artificial, y ventilación natural o forzada; lo mismo que con fundaciones para los equipos, diseñadas de acuerdo al tipo y tamaño de los mismos. La autorización de Perforación de Pozos y Licencia de Uso de Aguas Subterráneas, deberán ser gestionadas por los interesados ante la Administración Técnica del Distrito de Riego Chillón-Rímac y Lurín del Ministerio de Agricultura. • Proyecto de inversión pública (PIP) Es una intervención limitada en el tiempo, que utiliza total o parcialmente recursos públicos, con el fin de crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios; cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto y éstos sean independientes de los de otros proyectos. 5. 99 Ensayos de las tuberías existentes y accesorios, que cumplan con los requisitos de las Normas Técnicas correspondientes. Cuando se compruebe la no disponibilidad de esta información, se deberá adoptar como mínimo el 25% del promedio anual de la demanda como capacidad de regulación, siempre que el suministro de la fuente sea calculado para 24 horas de funcionamiento. SEDAPAL. The service requires full JavaScript support in order to view this website. 90 ANEXO N° 05 BUZÓN TIPO II PARA Ø TUBERÍAS DE 650mm A 1200mm ANCLAJE f'c=140 Kg/cm2 TAPA C.A. ART. MARCO DE FoFo ANCLAJE f'c=140 Kg/cm2 TAPA C.A. El diámetro interior deberá ser como mínimo el 95% del DN. 5.4.1. ART. 4.2.3.a) se requerirá un volumen adicional de reserva que sea igual al siete por ciento (7%) del consumo máximo diario. La presente especificación se ha desarrollado teniendo como referencia las siguientes Normas. Comentar Copiar × Guardar. Estudio de preinversión que analiza las diferentes alternativas seleccionadas en función del tamaño, localización, momento de iniciación, tecnología y aspectos administrativos. Se presentará para su revisión, el cálculo de los balances hidráulicos que sustente el correcto funcionamiento de las líneas de agua potable, los cuales deben contener como mínimo los caudales de diseño, coeficientes de rugosidad, velocidades, diámetros y presiones. 8.5.5. 1/50 DETALLE DE CANALETA Y ARMADURA DE TECHO PARA BUZONES 89 BUZÓN TIPO I PARA Ø TUBERÍAS HASTA 600mm MARCO DE FoFo ANCLAJE f'c=140 Kg/cm2 TAPA C.A. 99 Lugares donde sea necesario por razones de inspección y limpieza. 6.1.1. 8.3.1. ART. CAPÍTULO 8.5 – VÁLVULAS ART. Micromedición Proceso mediante el cual se instala medidores de consumo a clientes, con fines de medición y facturación del agua potable registrada. especificación. Para asegurar la autolimpieza, cada tramo debe ser verificado por el criterio de Tensión Tractiva Media o Tensión de Arrastre (σ) con un valor mínimo de σ = 1,0 Pa (N/m2), calculada para el caudal inicial con un coeficiente de Manning n = 0.013. • Caja portamedidor Cámara en la que se ubica e instala el medidor; es parte de una conexión domiciliaria de agua potable. 99 En casos excepcionales debidamente fundamentados, podrá aceptarse tramos de tuberías DN 63, con una longitud máxima de 100 m si son alimentados por un solo extremo, o de 200 m si son alimentados por los dos extremos; siempre que la tubería de alimentación sea de diámetro mayor y dichos tramos se localicen en los límites inferiores de las zonas de presión. Los manuales considerarán las actividades mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo. ART. 9.3.2 Para toda profundidad de enterramiento de tubería, el proyectista planteará y sustentará técnicamente la protección empleada, la que estará sujeta a la aprobación por parte de SEDAPAL; debiéndose verificar que la deformación (deflexión) de la tubería generada por cargas externas, esté dentro de los rangos permitidos por la Norma Técnica correspondiente. 73 74 Título 12 INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 75 76 TÍTULO XII – INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CAPÍTULO 12.1 TECNOLÓGICAS – INNOVACIONES ART. 99 La profundidad necesaria para no interferir con otros servicios públicos existentes y/o proyectados, ubicados principalmente en las calles transversales a la línea del colector. 99 El proyectista deberá detallar en los planos y en la Memoria Descriptiva los aspectos constructivos sobre terreno inestable, que no estén contemplados en las especificaciones técnicas de la Empresa. La Evaluación de Impacto Ambiental, de acuerdo al riesgo ambiental, puede ser clasificado en Declaración de Impacto Ambiental – DIA, Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado – EIAsd o Estudio de Impacto Ambiental Detallado – EIAd. 9.7.4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS JULIO 2017 CONTROL DE EMISIÓN Y CAMBIOS Rev. Estudios de la Calidad del Agua. - En cada unidad de tratamiento, se debe implementar un sistema de evacuación de los lodos, por gravedad y/o bombeo, hacia un sistema 64 de tratamiento de lodos y/o a un lecho de secado. Establecer metodología para la operación y mantenimiento en labores de reparación y/o cambio de redes de agua y desagüe. Así mismo para la elaboración de las cartas de Isópacas y de 39 99 99 99 99 99 explotación de las aguas subterráneas, efectuar pruebas de rendimiento y análisis de interferencia. 99 Válvulas de Bola o Globo: se usaran en redes de distribución menores a DN 90. El diseño debe considerar: 99 Un área para patio de maniobras. ART. 7.4.1. Sólo se instalarán conexiones domiciliarias hasta los siguientes diámetros en redes: No se permitirá instalar conexiones domiciliarias en Redes Primarias de agua potable, líneas de. - Los tableros eléctricos para la operación de los equipos del sistema de pre tratamiento, deben estar ubicados en una caseta, para su enlace a un sistema SCADA. DEFINICIONES Pintura: Es un compuesto químico en forma acuosa que sirve para cubrir, dar terminación y . Si se tratase de terrenos de Asentamientos Humanos, se deberá contar con el Título de Afectación en Uso Registrado extendido por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal-COFOPRI. 94 0 11MB Read more. - En cada estructura de tratamiento se deberá considerar todo lo necesario para su mantenimiento, limpieza y evacuación del desagüe. Esta es la última instancia para eliminar alternativas ineficientes. 99 Análisis químico de sales agresivas al concreto: agresividad de los sulfatos al concreto y agresividad de los cloruros al fierro. ART. 5.3.1. <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 595.32 842.04] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>>
ART. ART. ART. 8.5.4. 99 Dispositivos de medición de cloro residual, en los casos que SEDAPAL considere necesario. 99 Presión de prueba. NTP 341.066 Rosca ISO para tubos de acero. Para su construcción se utilizará obligatoriamente mezcladora y vibrador. ART. 99 Tuberías de ingreso y de salida, con el correspondiente sistema de by-pass entre ellas. 99 Un tablero de banco de condensadores. 12.1.2. 99 Otros. 99 Constituir límites del área de servicio, sin posibilidad de expansión en sus alrededores. 99 Medidor de caudal tipo electromagnético con salida analógica de 4 a 20 mA, con indicador y registrador de gasto instantáneo en litros por segundo y totalizador de lectura directa en metros cúbicos.
Eddie Muerte Stranger Things, Oktoberfest Perú 2022, Venta De Motos Usadas En Lima Olx, Modelo Contrato De Compraventa Con Poder Notarial, Ejemplos De Metáfora Y Símil, Modelo De Constancia De Posesión De Terreno Pdf, Unidad Ejecutora Proyecto Especial Tacna,
Eddie Muerte Stranger Things, Oktoberfest Perú 2022, Venta De Motos Usadas En Lima Olx, Modelo Contrato De Compraventa Con Poder Notarial, Ejemplos De Metáfora Y Símil, Modelo De Constancia De Posesión De Terreno Pdf, Unidad Ejecutora Proyecto Especial Tacna,